Si pudiéramos viajar a través de
los libros, ¿a qué lugares iríamos? Estos son algunos lugares ficticios que
nacieron en los libros pero a los que muchos hemos querido viajar.
La literatura que nos ha
acompañado desde casi los inicios de los tiempos, nos ha hecho soñar con
personajes y lugares increíbles. Muchos de esos sitios se han quedado en
nuestras cabezas por tanto tiempo luego de haberlos leído, que muchos incluso,
pasaron a la pantalla grande. Otros simplemente se han convertido en
imaginarios colectivos con los que todos hemos soñado alguna vez visitar.
Estos son ocho lugares, la
mayoría de la literatura contemporánea, a los que no nos podríamos resistir si tuviéramos
un tiquete de ida y vuelta.
Hogwarts.
Por supuesto, empezamos esta lista
con un lugar que hace parte de la memoria literaria de los que nos hemos
convertido en lectores gracias a la lectura de 'Harry Potter'. Hogwarts,
el castillo en el que se desarrolla gran parte de esta historia, es ese lugar
al que todos quisimos ser invitados. Muchos, seguramente, seguimos esperando
nuestra carta de aceptación, aunque ya no tengamos once años.
Westeros
Se ha vuelto un lugar mucho más
popular gracias a la serie de HBO, 'Game of Thrones', pero lo
cierto es que aunque verlo en la pantalla lo hace un poco más cercano, no hay
nada como llegar a Poniente (con todos los reinos que esto implica: Dorne,
Altojardín, Desembarco del Rey o Invernalia) a través de las páginas de los
libros de George R. R. Martin.
El país de las maravillas.
Para no quedarnos únicamente con
la literatura de fantasía moderna, vámonos a un clásico fantástico. El país de
las maravillas en donde Alicia terminó perdida por andar detrás de un conejo,
es un lugar tan mágico que le daría a uno la posibilidad de olvidarse de la
realidad. Flores que cantan, animales que hablan y hacen bromas y una oruga
sabia, son solamente algunas de las maravillas de este lugar.
Macondo.
Gabo se inventó Macondo a
partir de sus propias historias en un pequeño pueblo colombiano que se llama Aracataca y
es allí donde se desarrollaron varias de sus historias. Pero Macondo fue
mucho más; fue el lugar en el que los inventos tecnológicos del gitano
Melquíades despertaron las ganas de conocimiento de todos.
El país del nunca jamás
Tierra Media
Este lugar descrito de maneras
increíbles por J.R.R. Tolkien en los clásicos de la literatura
fantástica que es ‘El señor de los anillos’representa uno de los
escenarios mágicos más atrayentes de los libros. La Comarca, hogar de los
hobbits y Mordor, en donde suceden algunos de los más importantes
acontecimientos de esta historia, son solamente algunos de esos lugares, que
aunque en ocasiones pueden parecer aterradores, nos encantaría visitar.
Narnia
Este universo al que se accede a
través de la puerta de un armario, fue creado por C.S. Lewis para sus
siete libros de fantasía de 'Las crónicas de Narnia' (1950-1956). Con
Aslan, el imponente león como protagonista, esta tierra se hace maravillosa a
la imaginación gracias a la cantidad de criaturas mitológicas, animales y
humanos con los que sería posible compartir si tuviéramos la posibilidad de echarnos
un paseo hasta estas tierras.
Fantasía.
Hubo una época en la que todos
hablábamos de ese gran dragón con cara de perro que era Falcor de la ‘Historia
sin fin’ y las aventuras que vivió junto a Bastián y Atreyu para salvar a
la Emperatriz y asegurar la existencia del reino. Esas aventuras creadas por el
alemán Michael Ende, fueron y son aventuras que todos quisimos vivir.
Un abrazo de amor y luz.
Un abrazo de amor y luz.