Mostrando entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2019

LUGARES FANTÁSTICOS

Si pudiéramos viajar a través de los libros, ¿a qué lugares iríamos? Estos son algunos lugares ficticios que nacieron en los libros pero a los que muchos hemos querido viajar.
La literatura que nos ha acompañado desde casi los inicios de los tiempos, nos ha hecho soñar con personajes y lugares increíbles. Muchos de esos sitios se han quedado en nuestras cabezas por tanto tiempo luego de haberlos leído, que muchos incluso, pasaron a la pantalla grande. Otros simplemente se han convertido en imaginarios colectivos con los que todos hemos soñado alguna vez visitar.
Estos son ocho lugares, la mayoría de la literatura contemporánea, a los que no nos podríamos resistir si tuviéramos un tiquete de ida y vuelta.
Hogwarts.
Por supuesto, empezamos esta lista con un lugar que hace parte de la memoria literaria de los que nos hemos convertido en lectores gracias a la lectura de 'Harry Potter'. Hogwarts, el castillo en el que se desarrolla gran parte de esta historia, es ese lugar al que todos quisimos ser invitados. Muchos, seguramente, seguimos esperando nuestra carta de aceptación, aunque ya no tengamos once años. 
Westeros 
Se ha vuelto un lugar mucho más popular gracias a la serie de HBO, 'Game of Thrones', pero lo cierto es que aunque verlo en la pantalla lo hace un poco más cercano, no hay nada como llegar a Poniente (con todos los reinos que esto implica: Dorne, Altojardín, Desembarco del Rey o Invernalia) a través de las páginas de los libros de George R. R. Martin.
El país de las maravillas.
Para no quedarnos únicamente con la literatura de fantasía moderna, vámonos a un clásico fantástico. El país de las maravillas en donde Alicia terminó perdida por andar detrás de un conejo, es un lugar tan mágico que le daría a uno la posibilidad de olvidarse de la realidad. Flores que cantan, animales que hablan y hacen bromas y una oruga sabia, son solamente algunas de las maravillas de este lugar.
Macondo.
Gabo se inventó Macondo a partir de sus propias historias en un pequeño pueblo colombiano que se llama Aracataca y es allí donde se desarrollaron varias de sus historias. Pero Macondo fue mucho más; fue el lugar en el que los inventos tecnológicos del gitano Melquíades despertaron las ganas de conocimiento de todos.
El país del nunca jamás
 Un lugar en donde no es necesario crecer y puedes pasarte horas, días y meses leyendo, jugando y escuchando cuentos contados por la mismisa Wendy. Es el lugar de los sueños de todos. El país del nunca jamás, con piratas e indígenas, parece ser una gran aventura.
Tierra Media
Este lugar descrito de maneras increíbles por J.R.R. Tolkien en los clásicos de la literatura fantástica que es ‘El señor de los anillos’representa uno de los escenarios mágicos más atrayentes de los libros. La Comarca, hogar de los hobbits y Mordor, en donde suceden algunos de los más importantes acontecimientos de esta historia, son solamente algunos de esos lugares, que aunque en ocasiones pueden parecer aterradores, nos encantaría visitar.
Narnia
Este universo al que se accede a través de la puerta de un armario, fue creado por C.S. Lewis para sus siete libros de fantasía de 'Las crónicas de Narnia' (1950-1956). Con Aslan, el imponente león como protagonista, esta tierra se hace maravillosa a la imaginación gracias a la cantidad de criaturas mitológicas, animales y humanos con los que sería posible compartir si tuviéramos la posibilidad de echarnos un paseo hasta estas tierras.
Fantasía.
Hubo una época en la que todos hablábamos de ese gran dragón con cara de perro que era Falcor de la ‘Historia sin fin’ y las aventuras que vivió junto a Bastián y Atreyu para salvar a la Emperatriz y asegurar la existencia del reino. Esas aventuras creadas por el alemán Michael Ende, fueron y son aventuras que todos quisimos vivir.
Un abrazo de amor y luz.

domingo, 19 de febrero de 2017

LOS LEONES BLANCOS

Los leones blancos son una subespecie del león que conocemos, no es albino, al nacer son de un blanco puro para ir volviendose de un tono crema al hacerse adulto. Son autóctonos de una región de África que se llama Timbavati. "Tsimba-vaati" se deriva de la lengua Shangaan antiguo y significa "el lugar donde león-estrella bajó de los cielos. "
Para la tribu local de esa región, los leones blancos son sagrados, y hasta tienen una leyenda que explica su aparición. Habla de una anciana que dirigía una comunidad indígena. Ella se encargaba de ayudar a dar a luz a las madres leonas;  una tarde una luz la ilumino, y de repente desapareció. 
Pasaron los años y una mañana una leona iba a dar a luz, y en ese mismo instante,  apareció ella, mas joven. La leona que estaba dando a luz, tuvo un pequeño león blanco con los ojos azules como el cielo. Las personas dijeron que había dado sus años para crear una nueva vida y una nueva especie , años después muchos leones blancos nacieron. Muchas mujeres sagradas, chamanas, curanderas, gente que es capaz de notar la energía de los seres, los describen como seres celestiales. Con una alta vibracion energetica, de puro amor y paz. Muchos aseguran que ahora se estan mostrando porque tienen  mucho que hacer y decir por los tiempos venideros. 
El significativo que las profecías que rodean los Leones Blancos corresponden a otras culturas antiguas a los ancianos indígenas de otras culturas y continentes. Un Anciano Jefe Indio del pueblo Dene canadienses nativos, habla de la época en que de acuerdo con una profecía Nativo Americana una cría blanca de bisonte estará sobre la Madre Tierra. El bisonte blanco tendrá ojos negros, pezuñas negras y nariz negro (es decir, no es un albino) y vendrá a entregar una advertencia de que la humanidad está en una encrucijada.  Al igual que los Leones Blancos de África, los Búfalos Blancos de América son un icono de amor y luz, uniendo a las naciones en un momento en paz con urgencia necesita ser restaurado en la tierra. De hecho personas como Nelson Mandela, o el chamán sudafricano Credo Mutwa hablan de ellos y de su mensaje a la humanidad en estos tiempos de cambios. Toda África ha sido saqueada, sus tierras explotadas, y su población tanto humana como animal, se ha ido encarcelando. Quitándoles su identidad y su espiritualidad. Los leones blancos han sido objeto de caza, han sido vendidos a zoos y circos o espectáculos. Es el momento de que retornen a donde pertenecen para que puedan hacer aquello que eligieron hacer.
LUGARES SAGRADOS 
Ellos son los Guardianes Ancestrales de las energías contenidas en lugares sagrados como la Gran Esfinge de Egipto. El área de Timbavati, al noreste de Sudáfrica, pasa a estar alineado con el meridiano del Nilo, donde se erigió la Esfinge emblemática del antiguo Egipto. La Esfinge representa la fusión de los seres humanos con los leones.
 Este es su mensaje...
"Es el momento de que os reconciliéis con quienes sois, que os améis sin condiciones, que alumbréis, que sonriáis a esas partes vuestras que tanto teméis. Amarlas os hará libres, ya que no podraán controlaros mas desde ahí. Es hora de desenchufaros de esos enganches, esos lastres que os atan hacia abajo y de que fluyáis. Es hora de sentiros libres, con coraje y valor, con amor y compasión, con honor a la verdad. Con ternura y sentimiento de cooperación entre todos. Es hora de que despertéis a vuestro propio llamado. El de vuestra alma, de vuestra esencia. Es hora de tomar partido, de responsabilizarse, con lo que sentís, sois y creáis. Es hora de ser y estar, no hay otro momento este es el momento."
Leones Blancos.
                                                     

miércoles, 4 de mayo de 2016

GRAN LECCIÓN

Estas historias me encantan porque están llenas de lecciones, amor incondicional y agradecimiento. Pocos saben que en Brasil está prohibido tener a los animales salvajes como mascotas. Pero a pesar de esta ley, año tras año un pequeño pingüino llamado Dindim nada a Brasil a ver a su amigo a quien conoció en 2011. Un día, el pescador de 71 años Joao Pereira de Souza encontró en una costa a un pingüino que se estaba muriendo. Lo recogió, se lo llevó a la casa, lo curó y le puso Dindim. Después de un tiempo el pingüino se fue nadando en dirección desconocida. Pero cual fue la sorpresa del señor cuando al año siguiente lo vio otra vez. Ahora Dindim visita a su salvador cada año.
Todos decían que ya no iba a volver pero ahora regresa cada año», dice Joao.
Para reencontrarse con el humano que lo rescató, el pingüino cada año nada alrededor de 8000 kilómetros.
Ahora la mayor parte del año Dindim vive en Brasil con Joao, y el resto del tiempo lo pasa en las costas de Argentina y Chile.
«Lo quiero como a mi propio hijo y estoy seguro de que también me quiere».
Los biólogos dicen que jamás habían visto nada similar. Lo más probable es que el pingüino crea que Joao es un miembro de su familia.
                                                   Fuente: boredpanda
¡Que Gran Lección La de este animalito! Aprendamos a cultivar esa actitud de agradecimiento y veremos la mano de Dios bendiciéndonos día a día.
                                                                                                                                                                                                             

jueves, 7 de abril de 2016

LABORES DE LAGARTERA

Las “labores de Lagartera” son finos y elaborados y realizados a mano, en manteles, sábanas, colchas y muchos otros productos, originarios de el pueblo de Lagartera, (Toledo) España. Se utilizan las técnicas y los diseños más tradicionales y de los más cuidadosos acabado, “desilaos”, hilos “contaos” punto de cruz, bordados a mano. Algunos trabajos son una verdadera obra de arte. Cientos de mujeres, abuelas, madres e hijas, han bordado incansablemente a lo largo de los siglos ajuares completos para sus hijas. 
Los más frecuente eran los soles, se realizaban en distintos colores, ni que el más frecuente era con los colores negro y rojo.
Esta son las famosas piñas, van todas  matizadas en diversos colores.                                                                                                                                      
El deshilado es una labor que se realiza en tela de hilo, se trata de un trabajo bastante difícil y complicado. El ovalado es ir marcando con puntadas, a hilos contados, normalmente a cuatro y a tres hilos. Se empieza contando los hilos que han de cortarse y los que han de quedar sin cortar, todos marcados por dichas puntadas del ovalado. A los hilos que quedan sin cortar se les llama “pata” y suelen dejarse cuatro o cinco, dependiendo del grosor de la tela, y para los que hay que cortar se dejan tres hilos.
El cuajado consiste en que a los hilos que forman los agujeros que han quedado sin sembrar, que como ya dijimos pueden ser cuatro o cinco, se les da varias vueltas de hilo para que queden unidos, como atados. Esta operación que es a la que se le llama cuajado, aparte de impedir que los hilos se deshilachen, también le da a la labor un aspecto más bello y resalta muchísimo más el dibujo del sembrado.
Este trabajo no esta valorado, todavía hay persona que lo realizan, en sus ratos libres, para sacarse un dinerillo, pero esta muy mal pagado. 

domingo, 14 de febrero de 2016

ANTHARUS DRAGON AZUL

Hace cien mil años, el dragón azul Antharus, habitante de Lemuria, abandonó Gaia. Antharus fue un dragón maestro. Estando de pie medía nueve metros, de ala a ala, completamente extendidas, alcanzaba unos veintidós metros. Antharus nos enseñó acerca del efímero sueño durante milenios, antes de la existencia del miedo. 
Pero, hace cien mil años, en una noche que jamás olvidaremos, ni que no  lo recordemos, nos habló sobre cómo recrear el cielo en la tierra, porque se acercaba la hora de jugar el juego de la dualidad. Esa última noche en la que lo vimos, antes de que regresara a su lugar de nacimiento, nos contó un cuento, un cuento que no sólo perduraría en nuestro recuerdo, sino que sería un cuento que se nos quedaría grabado también en nuestra memoria álmica. Alrededor de una hoguera azul-violeta escuchamos sus sabias palabras.
Había una vez un grupo de ángeles deseosos de danzar en un baile de máscaras, que decidieron jugar al juego de la vida. Para ello, planearon aparentar ser otra cosa distinta de lo que eran. Sería muy divertido fingir ser humanos, pensaron. E idearon el juego, lo planificaron concienzudamente, de forma que lo dejaron sin destino. Cada ángel fingiendo ser humano tendría la capacidad de jugar y mover sus piezas a su antojo. Ninguna divinidad marcaría su sino. Todo humano sería capaz de ser creador de realidades, todo individuo sería amo de su camino.
Y así lo hicieron, pues así lo imaginaron. Sin embargo, pasado el tiempo, después de tantos trajes de piel, los ángeles olvidaron su divinidad, olvidaron que eran espíritu, y creyeron que eran sólo impotentes humanos. Y maldijeron su infortunio, su pena, su aislamiento, su dualidad, sus obstáculos.
Entonces, los ángeles que pretendían ser humanos, pensaron: “nos hemos perdido, no sabemos quiénes diablos somos. Nada nos podrá salvar nunca.”
Así sienten los humanos que fingen ser almas oscuras. Mas las almas son todas eternamente divinas, pero, para jugar al juego de la dualidad en el juego de la vida, aparentan que están perdidas. En realidad, no hay ángel caído, ni alma solitaria, ni divinidad vengativa, sólo existen los ángeles divinos jugando el juego de la vida.
Aquella centelleante noche aprendimos con Antharus que no existe la negrura y que aquellos que trabajan para la oscuridad, también son, o en su momento serán, guerreros de la luz sin ataduras. Y he aquí que el juego de la dualidad comenzó. Los ángeles que fingían ser humanos malvados comenzaron a perseguir a todos los dragones, pues anhelaban su sangre, que creían mágica. Muchos dragones fueron masacrados, y partieron al otro lado, sin rabia ni rencor. 
Pero, Antharus escapó. Hermanos y hermanas, amantes de los dragones, recordad esta estampa: Antharus volando, en un cielo inmenso, de vuelta a casa. Antes de irse, dedicándonos su última mirada-sonrisa, Antharus prometió que volvería. Cuando retorne la magia, cuando recordéis que todos somos uno, dragones y ángeles simulando ser individuos, volveréis a ver mis alas extendidas. 

miércoles, 3 de febrero de 2016

MUJERES LEMURIANAS

Si fuiste mujer en la Hermandad Femenina de Lemuria, ya que solían ser círculo de mujeres que sentían de cierta manera, y estas mujeres llevaban lo que es la búsqueda de cómo proceder con la vida. Todo el propósito de la Hermandad era que, más tarde estas mujeres contuvieran esa energía y continuaran pasando esta sabiduría femenina a las otras. Una sabiduría suave, que afectaría a todos a su alrededor. Porque ellas tenían la capacidad de plantar las semillas en muchas generaciones, y eso hicieron. Diríamos que fueron entrenadas para esto.
Esta Hermandad Femenina de Lemuria, estaba allí cuando cada una daba a luz a su primer hijo. Todas tenían hijos, a menos que fueran estériles. Esto era simplemente la forma de vivir en una cultura primitiva: todas daban a luz. Cuando lo hacían, había un protocolo: las Hermanas estaban allí. A cada niño nacido en la isla, el pequeño continente de Lemuria, las Hermanas lo rodeaban. Imaginen el despertar de ese bebé, y la consciencia, con todas las mujeres participando.Tocaban las manos o el cuerpo de la que estaba dando a luz, en sus gritos o su sufrimiento, o su dolor, incluso tal vez en su muerte. Si así era, si había complicaciones, la Hermandad estaba allí.
Cada una de estas mujeres sabía que tenía ese apoyo, y si había complicaciones, en el caso en que no saliera adelante y el niño viviera, sería cuidado por aquellas que eran de energía femenina y compasivas y tenían la semilla espiritual, y morían en paz, no en frustración. Bueno, eso era una excepción. Imaginen dar a luz y la alegría de esto en el dolor, y en lugar de retorcerse las manos, cada una sostenía la mano de otra, en un círculo tomadas de las manos, combinando sus manos con la que estaba dando a luz. Si por alguna razón no era posible sostener su mano, tocaban su cuerpo. Siempre se hacía un círculo, y en el momento del nacimiento el círculo estaba completo.
Cuando el niño nacía, con el primer llanto, se soltaban las manos y aplaudían. ¡Bienvenido a la Tierra! Y ese era el primer sonido que el bebé oía: la Hermandad aplaudiendo. Cuando una hermana fallecía, ella se iba de la misma manera que había llegado: sosteniéndola de las manos. Había un evento compasivo, una ceremonia de despedida con la Hermandad. No se trata solo de espiritualidad, es propósito y belleza. Si pudieran pasar eso en el planeta, honrar el nacimiento de este modo; honrar la muerte de este modo; que la vida misma sea suave, compasiva y hermosa. Esto era la Hermandad Femenina de Lemuria.
                                                                        

miércoles, 27 de enero de 2016

LAS SEQUOIAS GIGANTES

Estos seres majestuosos están aglomerados en lugares raros, y ahora crecen de forma natural sólo en las regiones occidentales de América del Norte. La Sequoia gigante emite definitivamente un campo de energía extraordinaria que equilibra el aura humana, sella las fisuras y abre la pineal. Su exquisita energía proyecta una sensación de bienestar y revitalización. Esta resonancia de la Sequoia es un pulso theta de luz cristalina y ayuda a remover las anomalías emocionales como la apatía, la ansiedad, la depresión.
Meditar bajo estos Antiguos Seres puede hacerlos saltar a viajes dimensionales sublimes. Esto se embellece debido a los amorosos y benevolentes elfos, hadas, duendes y al Reino  de las Hadas donde crecen, viven y bailan alegremente en la sublime armonía de las arboledas o bosques de las Sequoia. Las Sequoia son de Inteligencia Divina, absolutamente tan conscientes como los humanos. Ellas han estado en la Tierra mucho antes que la humanidad. Las Sequoia han estado en la tierra durante 144 millones de años. Es hora de reconocer estos Seres, abrazarlos no sólo como árboles meramente exquisitos, sino como portales de divinidad, como sanadores conscientes, como consejeros espirituales.
Las Sequoias son puertas multidimensionales de entrada y exudan un campo en forma de cascada de increíble energía a su alrededor. Esta energía es tanto física como etérica en frecuencia en el espectro dimensional. Las Sequoias son receptores de códigos sagrados de energía. Ellas estabilizan y sanan el cuerpo físico humano y el campo emocional humano. La energía que ellas emiten sana y sella el aura humana, facilitando absolutamente la activación lúcida del cristal de la pineal. Los Lemurianos sabían esto. Ellos reverenciaban y honraban la Sequoias y el Pino Gigante.
                                                                                                      
                                  

sábado, 2 de marzo de 2013

FLORES DE HIELO EN EL OCEANO ÁRTICO

Las flores heladas son cristales de hielo que se forman por encima de la superficie del océano. En sólo unas horas, Jeff Bowman, un candidato doctoral en la Universidad de Washington, observó el Océano Ártico transformarse de un duro hielo a un prado de flores de escarcha.  Fue increíble, dijo Bowman, quien fue testigo del florecimiento durante una expedición en 2009. Nunca había oído hablar de estas cosas antes... Verlas ahí por primera vez y darme cuenta de cómo estas estructuras son omnipresentes en el medio ambiente del nuevo hielo marino realmente  impresiona  mucho. 
 Las flores heladas son cristales de hielo que se forman por el aire helado encima de la superficie del océano, y no son raras en el Ártico. Según Deep Sea News, el aire debe ser de -7,6 grados Fahrenheit (-22 grados centígrados), con viento en calma para que las flores no sean dispersadas. Por lo general, no sobreviven más de dos semanas.   Desde un punto de vista físico los cúmulos de hielo no son tan diferentes de las heladas que se forman en cualquier ambiente frío. Sin embargo, contienen una sorprendente cantidad de sal y bacterias.  
 “A los científicos les encantan estas flores heladas a causa de su alta salinidad. Estas flores absorben agua de mar, concentran la sal y tienen tres veces la salinidad del océano. Usted podría pensar en ellas como hermosos encurtidos".   

martes, 18 de septiembre de 2012

NICOLAS ROERICH.

Nicolas Roerich nació en la ciudad rusa de San Petersburgo el 19 de Octubre de 1874. Su padre, Constantino, era de origen escandinavo y un prominente notario. Su madre, María Kalashnikova, pertenecia a una vieja familia de la nobleza rusa. Su infancia discurrió en Ishvara. Fue allí donde Nikolai profundizó su relación con la naturaleza. Los elementos, el cielo, la tierra, el agua, se tornaron sus confesores y amigos. Con temperamento solitario, entraba fácilmente en comunicación con la naturaleza, y podemos afirmar que su primer maestro fue el mundo natural. Fue en esa época en la que se inició su interés por las leyendas, tradiciones y poesía de su país.                   
Muy pronto se aficionó por la arqueología, y con frecuencia realizaba expediciones para desvelar el pasado e interrogar a las rocas. “Parecía, a través de una intuición paranormal, con recuerdos subliminares, conocer las grandes líneas de la evolución humana”. Su actividad en este área le convirtió en uno de los mayores arqueólogos de Rusia.
Por deseo de su padre inició los estudios de Derecho en 1893, simultáneamente ingresando en la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo. Su primer maestro, Kuinji, percibió en él la lucidez, y anticipó su genio. Le daba plena libertad creativa. Su pintura era extraña, llana de misterio y magnetismo. Hablaba al alma del espectador de tierras lejanas, de leyendas aun vivas, de héroes, de guerreros y de sacerdotes, de vagabundos y de peregrinos, que surcaban la gran aventura de la vida.
Los éxodos de los pueblos, los guerreros impresionantes, los cielos enrojecidos, y las nubes grandes, densas y negras, aparecen en sus lienzos, dándoles un tono profético, reflejando al mismo tiempo la batalla que se traba en el interior de cada ser humano y en el interior del corazón colectivo de la humanidad.
Las montañas, los inmensos Himalayas, fueron otras de sus inspiraciones. Ellas representan lo transcendente, lo suprahumano, lo que esta más allá de lo sensorial, Si imponencia, su fuerza, la blancura de su presencia, simbolizan lo etéreo, lo sutil, lo espiritual.                                      

viernes, 10 de agosto de 2012

EL TEMPLO DE AKSHARDHAM, EN DELHI.

 A diferencia de otros templos, de carácter histórico o reliquias de tiempos anteriores, el complejo de Akshardham es de reciente construcción. Fue inaugurado en 2005, tras 40 años de obras y planificación y gracias a la aportación económica de miles de donantes. 
En su creación participaron nada menos que 7.000 artesanos venidos de toda la geografía india más 4.000 voluntarios del ejército y centros espirituales.  Desde entonces, se ha convertido en una visita casi obligada en Delhi. Se calcula que lo visitan 7 de cada 10 turistas que pasan por la ciudad. Y esto, teniendo en cuenta el turismo nacional, son unas 10.000 personas al día. Está reconocido como el templo hindú más grande del mundo.                                               
En su creación participaron nada menos que 7.000 artesanos venidos de toda la geografía india más 4.000 voluntarios del ejército y centros espirituales.  Desde entonces, se ha convertido en una visita casi obligada en Delhi. Se calcula que lo visitan 7 de cada 10 turistas que pasan por la ciudad. Y esto, teniendo en cuenta el turismo nacional, son unas 10.000 personas al día. Está reconocido como el templo hindú más grande del mundo.         
akshardham-Temple
El complejo también cuenta con sala de exposiciones, una pantalla gigante de cine IMAX, una preciosa fuente preparada para espectáculos de luces y sonido, un río artificial para realizar con recorridos en barca y deliciosas zonas ajardinadas. El jardín Yogi Hraday Kamal, por ejemplo, con su forma de flor de loto y citas esculpidas desde Shakespeare a Luther King. Son distintas instalaciones para conocer la religión hindú, el arte o la historia de este gran país. Akshardham significa ‘la morada divina y eterna del Dios supremo’, es decir, la morada de la pureza, la paz y todas las virtudes
Fuente del loto, Akshardham
La entrada al templo, hasta hoy, es gratuita, salvo la asistencia a espectáculos concretos. Como muchos otros monumentos principales en India, cierra los lunes. Para entrar, como en cualquier templo hindú, es obligatorio cubrirse hombros y piernas.El templo Akshardham ha sido incluido en quinto lugar en la lista de ‘Las Siete Maravillas del siglo XXI”         
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...