Os dejo una metáfora profunda
sobre el “falso yo” que muchos de nosotros llevamos como una armadura.
Podría describirse como un mecanismo de protección que se forma en respuesta a
un trauma infantil y, a medida que crecemos, este falso yo se convierte en
nuestra identidad. Sin embargo, no es nuestra verdadera naturaleza. “Nuestro
ego se construye alrededor del trauma, pero cuando permitimos que brille esa
luz, el falso yo comienza a desaparecer”, explicó. En esencia, cuanto más
iluminamos nuestras sombras, más emerge nuestro verdadero yo divino.
Para ayudaros a entender, nos encontramos en una época de enorme despertar espiritual. El caos y la imprevisibilidad del mundo, que a menudo pueden resultar abrumadores, son un reflejo del colapso de estos falsos yoes a escala global. A medida que las instituciones y los sistemas se desmoronan, no es el fin del mundo, sino más bien el fin de las ilusiones que hemos construido a nuestro alrededor. Os animo a aceptar este caos, sabiendo que "lo único que puede desmoronarse es una versión falsa de ti". El camino hacia el despertar espiritual consiste en desprendernos de nuestro apego a la autoridad externa y, en cambio, confiar en la sabiduría más profunda que surge desde el interior. Hablo de nuestro desapego colectivo de los sistemas de control (ya sea el gobierno, los medios de comunicación o incluso la familia) y de cómo el universo nos está guiando de regreso al momento presente, el único lugar donde existe la verdadera libertad. “Cuanta más luz hay, más oscuridad vemos. Pero la buena noticia es que esta luz te está mostrando lo que necesitas dejar ir”.
Dejar ir el control del ego: y al dejar ir el control, nos abrimos a infinitas posibilidades. “Lo que intenta surgir de ti es mucho más poderoso que cualquier cosa que puedas imaginar”. El control crea sufrimiento; la rendición crea fluidez.
Sigue tu alma, no tu miedo:
Seguir el sentimiento expansivo del llamado de nuestra alma en lugar de la voz contraída del miedo. "Cuando sigues a tu alma, el miedo desaparece". El falso yo debe morir para que surja el verdadero yo: El viaje espiritual a menudo nos hace sentir como si nos estuviéramos desmoronando, pero eso es solo porque el ego se está disolviendo. “Lo que está sucediendo es la muerte del falso yo para que el verdadero yo pueda vivir”.
Si te sirve de ayuda, te recuerdo. Que cuando dejamos de intentar arreglar todo, y empezamos a escuchar el ahora, la vida empieza a transformarse de maneras inimaginables. Y, la curación se produce al ver y aceptar lo que es, en lugar de tratar de forzarlo a que sea diferente. “Lo único que se desmorona es aquello a lo que no estaba destinado a aferrarse en primer lugar. Déjalo ir y observa cómo tu verdadero yo cobra vida”.
Un abrazo de luz.
Habrá de tenerse en cuenta el consejo. Gracias.
ResponderEliminarUn buen consejo es tan útil al que lo da como al que lo recibe, ambos van cogidos de la mano.
ResponderEliminarUn buen texto.
Un beso.
Es cierto, que cuando nos desprendemos de aquello que no tiene solución, nuestro cuerpo es como que se libera de algo que no está en nuestras manos. Hay que dejar fluir nuestro interior y no querer abarcar todo y en el instante.
ResponderEliminarUna buena entrada, una buna reflexión que ayuda a calmar la sed del ego, y sentirse más aferrada al alma. Un besote y gracias por tus entradas.
El coraje es difícil de obtener, cuando el ego toma ese difícil destino no deja nunca, y así sigue....
ResponderEliminarGracias apreciado leerte
Buena entrada para reflexionar con calma.Te dejo un abrazo!!!
ResponderEliminarHay cosas que no puedo dejar ir. Un beso
ResponderEliminarEs dificil hacerlo pero uno debe tratar de crecer. Te mando un beso.
ResponderEliminarCristina, estoy muy de acuerdo en que el ego nos hace sufrir mucho con sus miedos, catastrofismos, juicios y prejuicios...Hay que despertar la voz del alma, que nos grita calma, fe y esperanza...A veces es muy difícil aceptar el momento presente con sus guerras, injusticias y contradicciones...Pero, es cierto que la vida es un milagro y todo cambia de la noche a la mañana...Hay cosas, circunstancias, vivencias que no podemos controlar. La humildad nos invita a aceptarlo, a darle prioridad al espíritu, porque todo tiene un orden y un sentido, aunque no lo entendamos...El universo está ahí, poniendo todo en su lugar poco a poco, amiga.
ResponderEliminarMi felicitación por hacernos reflexionar de lo importante que es dejar de lado al "ego"...Sobrevolar la realidad, despertar y dar prioridad al alma y al espíritu.
Mi abrazo grande y agradecido por tu profundidad espiritual, Cristina.
Todo un tema el que planteas. Ocurre, a mi entender, que deben ser muy pocas las personas que no van con una máscara por la vida, el verdadero yo está por detrás de lo que mostramos cuando salimos a la calle. Y claro, lo que nos queda bajo la piel, es angustia, siempre el dolor (consciente o no) de no poder mostrarnos en plenitud.
ResponderEliminarA veces reconocemos la humildad de algunos pocos, deberían ser un modelo a seguir.
Te dejo un abrazo.
Stripped of ego, with our faces unmasked, we breathe and move on.
ResponderEliminar🎃 Happy Halloween!🎃
(ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
💋Kisses💋
Es bueno recordar todo lo que nos cuentas, Cristina, no dejarnos arrastrar por circunstancias externas, ser conscientes del falso yo que uno se va creando...
ResponderEliminarGran reflexión para releer y meditar sobre ello.
Un fuerte abrazo
Tu excelente texto nos deja un precioso tema de reflexión. Estoy de acuerdo con mucho de lo que escribes Cristina. No nos dejemos dominar por falsos egos. Quitémonos todas las máscaras y seamos nosotros mismos, actuando según lo que somos y sentimos.
ResponderEliminarTe dejo un fuerte abrazo.
¡Pero qué precioso es todo lo que dices! Precioso, no sólo de bien dicho, sino de valor, de precio. Un precio espiritual. No puedo sino subrayar cada frase.
ResponderEliminarMe has recordado un libro para mí muy valioso (precioso): "Dejar ir", de David Hawkins. Es nuestro aferramiento lo que nos causa dolor.
El falso yo no quiere irse, tiene miedo a desaparecer, lo hemos alimentado ¡toda la vida! y sin embargo cuanto más conscientes somos de su dominio más necesario es que le quitemos el control (hay un niño temeroso que nos guía con sus berrinches y temores y caprichos... Sólo hay que calmarlo "iluminar sombras, como tú dices", llevarlo de la mano hacia la trascendencia.
Maravillosas palabras de las que se podría seguir tirando...: para releer y meditar mucho...
Gracias!!,Cristina bella (Cristalina) :)
Un texto fantástico y muy bien explicado.
ResponderEliminarEstupendos consejos a tener siempre muy en cuenta.
Siempre tan valiosas tus palabras.
Un abrazo fuerte.
ResponderEliminarHare caso en todo lo que dices y seguiré tus valiosas palabras.
Me ha encantado tu texto y todo lo que dices...ya te contaré si lo sigo y mi ego se regenera.
Un abrazo muy calriñoso.
Algo a tener en cuenta esto que nos dices.
ResponderEliminarSaludos.
Que linda mensagem!
ResponderEliminarAbandonar o controle do ego e se permitir seguir a alma é um verdadeiro ato de coragem e liberdade.
É como dançar ao ritmo do coração, deixando que a essência nos guie.
Que possamos sempre lembrar que é nesse espaço de entrega que encontramos a verdadeira paz e autenticidade.
Siga em frente com fé e amor, porque a jornada da alma é repleta de beleza e aprendizado! 🌟
AFAGOS POÉTICOS EM SEU 💗
🐾
Querida amiga, excelente texto para la reflexión, tienes un alma bonita y todo lo que transmites es muy bello.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un besito, que tengas un feliz fin de semana, lleno de felicidad
Entrada muy reflexiva Cristina. Feliz Noviembre.
ResponderEliminarBesos.
Hola Cris, te agradezco estos sabios consejos que me vienen como anillo al dedo.
ResponderEliminarMuy feliz domingo, querida y sabia amiga!
Encontrar el verdadero "Yo" tiene tantos caminos como personas hay en el mundo.
ResponderEliminarNacemos con unas virtudes que debemos potenciar y unas faltas que también debemos ejercitar en nuestra manera...Fabricamos mentiras que nos hieren o nos ayudan a vivir pero el secreto de la plenitud consiste en cosas sencillas; tan sencillas que pasan para muchos inadvertidas pero que nos esperan para ser descubiertas.
Nuestra conciencia se fabrica con voluntad ciega. Muchas veces y se amuebla según las circunstancias. Allí conviven las verdades con las mentiras; todo nos lo creemos pues la mentira es un camaleón que es tan inteligente como podemos serlo nosotros mismos...y nos envolvemos en esa maraña donde la falsedad y la virtud la paseamos en el día a día...
Todo este entuerto parece que no tiene final y muchas personas se dejan llevar por la corriente para no luchar contra un gigante al cual le temen. Sin embargo tu verdadero Yo te sigue esperando porque eres tu y solo tu rodeado de mentiras o fantasmas de los que no te puedes deshacer.
Siempre hay un respuesta sencilla con su remedio. Recuerdo una canción de Radio Futura portadora de la luz del crecimiento personal y del triunfo de tu verdad. Todo en esta vida está en poseer una seguridad contigo mismo a la hora de pensar. Es profunda, claro que si y sin embargo tienes la llave de abrir una puerta donde antes no encontrabas ni la cerradura. Justo en ese centro, esta la solución del pensamiento correcto que aniquila la mentira y los fantasmas.
A partir de entonces, con la seguridad como poder, visitarás sitios donde nunca imaginaste siendo dueño de ti mismo y de nadie más. Vivirás en tu sótano particular siendo dueño de tus virtudes que juegan con las ideas y los sentimientos, la sensibilidad y la imaginación porque acabas de entrar en la gloria de la creación y eso, merece la pena pelearlo; te lo aseguro...
Lo de dejar de intentar "arreglarlo todo" será difícil cuando te has pasado toda tu vida haciendo eso, pero... ya veremos si puedo.
ResponderEliminarMe gusta mucho la foto nueva de la portada.
Feliz semana y un abrazo.
¡Ay, el ego o los egos! Interesante reflexión, Cristina, y muy oportuna en estos momentos que estamos viviendo...
ResponderEliminar¿Cuando dejaremos de alimentar el falso ego y dejaremos existir al verdadero YO?Lo más importante es que despertemos pronto al camino espirirual, siempre hay una rendija por donde entra la luz.
Abrazos
Es cierto, Cristina, los miedos nos alejan del verdero yo, y acercarnos sin miedo a la realidad de nuestro presente es cuando vemos la luz que nos envuelve y nos dirije hacia el verdadero ser que somos. Gracias por tus palabras que siempre me dan luz. Mi abrazo fuerte.
ResponderEliminarHolaa, querida amiga, Cris, que preciosidad de texto una gran lección de vida, informativa, reflexiva para leer releer, sentarse a pensar a meditar sobre lo que somos sobre ciertos comportamientos incorrectos que llevamos a cuestas mucho tiempo muchos seres humanos, yo la primera, pero también cada persona es un mundo, con diferentes pensamientos y formas de ser, creo que depende de la escuela de los primeros años de vida que hayas recibido. Te dejo mi gratitud por todo lo que nos enseñas.
ResponderEliminarSiempre es muy placentero leerte, amiga. que la vida te sonría hoy y siempre.
Un abrazo inmenso en la distancia, va con mis mejores deseos de felicidad para ti y los tuyos, salud amor y armonía, lo primero, lo demás llega solo.
Se muy, muy feliz. Gracias por tu hulla.
Hola Cristina, estoy en todo contigo. "Sigue tu alma, no tu miedo".
ResponderEliminarBesos.
Muy lindo lo que tasnmite.
ResponderEliminarMuchas Gracias Cristina por tus buenos deseos.
Un abrazo.
Un yextouy interesante y reflexivo. Ojala ese falso yo se aflore en los seres humanos y tengamos mucha luz!. Un gran abrazo
ResponderEliminarDejame decirte CRISTINA que leerte esta mañana en la que aaún tenemos presente con fuerza los ultimos acontecimientos me ha traido paz...gracias amiga
ResponderEliminarEs cierto que nos movemos buscando la espiritualidad tan necesaria, no solo para nosotros sino para todo el que nos rodea, debemos ser luz, paz y sobre todo unir manos para trabajar juntos en su búsqueda
Me ha ce bien leerte
Un abrazo grande
Me parecen buenos tus consejos, intentare llevarlos a la practica. Un beso
ResponderEliminarQuerida amiga, que tengas un feliz dia, que Dios te bendiga.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un besito
El amor y el miedo, dos polos entre los que debemos elegir
ResponderEliminarPaz
Isaac
El mejor consejo que he oido en mucho tiempo: "Sigue tu alma, no tu ego"
ResponderEliminarGracias Cristina.
Es un placer siempre leerte. Un beso enorme.
Querida Cristina es un placer saludarte y disfrutar de tus sabias palabras, muchas gracias. Besos.
ResponderEliminarMucha verdad en tus palabras querida Cristina, es necesario dejar salir al verdadero yo.
ResponderEliminarAbrazo
Magnifico tu blog querida Cristina.
ResponderEliminarEl tema del otro yo me encanta.
Abrazos.
Recordar ya es mucho!
ResponderEliminarQuerida amiga, paso a dejarte un saludo, que tu luz nunca se apague.
ResponderEliminarAbrazos y besos, que tengas un feliz dia,
vivimos un despertar de nuestro propio yo y debemos dejar que nuestra luz fluya y no se apague nunca , es por ello que los comentarios ajenos no no debe afectar, un besazo
ResponderEliminarCuanta verdad en tus palabras escritas... el "ego" ese mal que ciega impidiendo nuestro acercamiento con los demás, intentando siempre conseguir logros que te ubiquen por encima de otros... Es un gusto leer tus post siempre tan reflexivos.
ResponderEliminarBesos buen fin de semana!
El ego,es parte de lo que somos,soltarlo no es tarea facil.Te dejo un abrazo!
ResponderEliminarEu sempre costume dizer que os espelhos, servem
ResponderEliminarpara nos saber quem somos de verdade e não só para estética.
Prazer em ler suas reflexões.
Boa continuação de semana.
janice.
Pasé a desearte una feliz semana.
ResponderEliminarUn abrazo fuertote.
Querida amiga, pase a desearte un feliz día, lleno de bendiciones.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un beso dulce amiga
Volto para te ler outra vez Cristina.
ResponderEliminarLer-te é sempre um puro fascínio!...
Um abrazo!
Muy complicado, pero si se consigue uaffff, todo es luz. Cierto es que hay un gran despertar espiritual, yo soy uno de esos seres en pleno despertar espiritual, ojalá el bien se imponga por encima del mal, ojalá...demasiados egos, tanto tiempo con la humanidad, el trauma es colectivo, hasta que no nos demos cuenta poco podremos ir consiguiendo. Mi abrazotedecisivo Cristina.
ResponderEliminarUn post ejemplificantexal invitarnos a despojarnos de la careta, a se nosotros, a andar cona verdad , que nos abrirá a los otros y otras. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarMaravillosa forma como transportas ese falso yo a la triste realidad que vivimos todos los seres humanos hoy en día, donde cada días nos hacen ver que vivimos en un mundo apocalíptico, que hace que nos olvidemos de nosotros mismos. Cuando la felicidad personal está en nuestra manos y depende solo y exclusivamente de nosotros mismos.
ResponderEliminarUn disfrute siempre el leerte.
Un fuerte abrazo, amiga Cristina.
Querida amiga Cristina,
ResponderEliminarCreo que la mayoría de la gente es muy descuidada con todo, especialmente con los valores básicos: el compañerismo familiar y las amistades, especialmente. La soledad acaba presentándose como un triste síntoma de sociedades cada vez más hostiles.
Besos y feliz semana.
Querida amiga te deseo un hermoso fin de semana, que Dios te bendiga.
ResponderEliminarAbrazos y besos mi bella amiga
Muito bonito seu blog. Parabéns.
ResponderEliminarBju!!
¡Hola, Cristina!
ResponderEliminarMe pasa tantas veces... entrar aquí, y sentir que lo que te leo en cierta forma va destinado a mi necesidad del momento. Si, un primer y beneficioso paso es aceptar ese "caos", pues el caos del exterior de alguna manera o de todas, nos está indicando el caos de nuestro interior que también se desmorona, entonces se desmorona el ego y las falsas ilusiones, como bien estás diciéndolo aquí. El ego, el protagonista al que debemos mantener como aliado sin que se entere, para ir despojándonos de él, y todos los apegos. Para renacer antes hay que morir, para aprender, antes hace falta desaprender. Maravillosa aportación, la cual no puedo estar más de acuerdo.
Gracias, siempre...
Un abrazo de luz, amiga.!
Qué pases un feliz puente!!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Querida amiga, te deseo un feliz día, lleno de paz y amor.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un besito